Publicado el 04 de Noviembre de 2016
La industria vitivinícola chilena instauró hace dos años el día internacional del Carmenère, el vino emblemático de Chile, para conmemorar los 20 del redescubrimiento en el valle central de este país de una cepa que se había dado por perdida durante casi 80 años.
Es así que desde el 2014 se realiza esta celebración, en la que se destaca una cepa que ya cumplió 22 años desde su redescrubrimiento, como cepa emblemática de Chile, única y que nos hace distintos a los otros países productores.
El potencial enológico de la la uva carménère está en su intenso color, aromas a frutas rojas, tierra húmeda y especias. Si la madurez no es la adecuada, fácilmente se expresan aromas de pimentón verde y rojo, típicos de la variedad. Los vinos son poco ácidos y generalmente están muy bien considerados en mezclas
La celebración se realizará el mismo día de su redescubrimiento y ya el 2015 se hizo a nivel internacional, como una como una forma de buscar nuevos mercados para este vino del cual Chile es su mayor productor.
El redescubrimiento del Carmenere en Chile se produjo casi 130 años después de que desapareciera en Francia a causa de un parásito, luego de lo cual se creyó extinta.
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso