Publicado el 26 de Diciembre de 2023
Una bodega que se fundó en el año 1998, por Grand Stein. Cuenta con casi 59 hectáreas, a una altitud de 700 metros sobre el nivel del mar. Y que en el año 1998 compró la mayor parcela de viñedo antiguo de Toro, el pago de Bocarrage, cepas de 1967 de Tinta de Toro y garnacha. Con una plantación de 1000 cepas por Ha y una tirada de unas 310.000 botellas. Hoy en día está bodega cuenta con la gerencia de Gonzalo Sanz, con José Luis de San Ceferino Domínguez como Director Comercial y José Hidalgo Togores como Enólogo.
Está amparada en la Denominación de Origen Toro, por lo cual está sujeta al reglamento interno que contempla normas tanto de implantación de viñas, como de variedades de uva, comercialización del vino, embotellado y demás exigencias.
Elaboran vinos con seis variedades de uva; dos tintas y cuatro blancas. Tinta de Toro ( Tempranillo en muchas zonas de España ) y Garnacha como uvas tintas. Y Verdejo, Malvasía Castellana, Albillo Real y Moscatel de Grano Menudo como uvas blancas.
Las plantaciones se sitúan en el Pago de Bocarrage, Pago de Cantadal, Pago de la Viuda y Pago de Paredinas.
De estas uvas salen sus nueve vinos, todos ellos ecológicos , respetando al máximo el Medio Ambiente, los cuales son los siguientes:
Piedra Roble 2022
Piedra Joven 2022
Piedra Crianza 2020
Piedra Reserva Selección 2020
Piedra Natural Ecológico 2022
Piedra Prohibida 2022
Lagarona Cepas Viejas 2018
Paredinas 2016
Lagarona Sobre Lías 2021
Piedra Verdejo 2022 ( D.O. Rueda)
Piedra Rosado 2022
Y aparte mencionar un aceite de Oliva 100% Arbequina primera prensada que elaboran de sus plantaciones propias en Castronuño ( último pueblo de Valladolid fronterizo con Toro y de sus olivos de Toro. )
Hoy tengo el gusto de poder catar el Piedra Natural Ecológico 2021 y el Piedra Crianza 2020. Más adelante cataremos otros.
Los vinos de esta bodega, en su mayoría son vinos jóvenes y naturales sin sulfitos ni aditivos, para apreciar el valor del tiempo y la madurez del vino. Gracias al minucioso trabajo en las viñas y al buen hacer en bodega, con las tecnologías más avanzadas y el conocimiento del personal profesional que trabaja en Piedra.
El suelo es Pedregoso de Aluvión con una superficie arenosa y un subsuelo arcilloso, lo cual mantiene el poco agua que recibe, ya que están sometidos a un clima continental con influencia Atlántica, con fuertes cambios de temperatura. Días y noches de inviernos largos y fríos y veranos cortos y de mucho calor.
Elaborando dichos vinos con mucho mimo, para catar y disfrutar agudizando los sentidos celebrando la vida y la amistad. Vinos que se ajustan a las exigencias de todo tipo de gustos, debido a su variedad, y sin olvidar los nuevos proyectos que nos esperan a los amantes del vino.
También cuentan con un restaurante en la bodega, Lagarona, con una cocina que fusiona la tradición y la innovación.
El resultado
es una cocina de calidad que respeta el producto al máximo y trabaja con buena materia prima. Ideal para el deleite de los más gourmets.
Todos sus vinos se trabajan de modo ecológico.
A continuación paso a hacer la cata de los vinos que me proporcionó su distribuidor.
Bodega Piedra Crianza 2020. 12 meses en barrica de roble francés. 14,5°. De color rojo cereza con ribete rubí. Limpio y brillante.
Capa media/alta. Glicérico. En nariz, muy buena intensidad y complejo.
Aromas de fruta roja y negra; frambuesa, mora y arándanos. En boca; una entrada golosa, suave, fresco, agradable y aterciopelada. Fresco, afrutado, amable, con personalidad, buen equilibrio entre alcohol y acidez y un postgusto medio largo.
Bodega Piedra Natural y Vegano 2021. 6 meses de barrica de roble francés. 14,5°. De color rojo picota con ribete violáceo. Capa alta. Lágrima densa. Limpio y brillante. En nariz; intensidad alta, notas de fruta roja; grosella, y ciertos toques de aroma especiado; vainilla y mínimo aroma animal. Muchos matices, muy complejo, agradables. En boca tiene una entrada potente, tánico, persistente y ligera astringencia, agradable. Fresco, afrutado, cálido, amable, muy bien equilibrado, un post-gustó largo y al igual que el anterior con bastante información en botella y buen corcho.
A continuación un breve cuestionario para conocer un poco mejor a su Director Comercial José Luis de San Ceferino Domínguez.
A continuación un breve cuestionario para conocer un poco mejor a su Director Comercial José Luis de San Ceferino Domínguez.
P.- ¿ De no haber sido Viticultor, a qué crees que te hubieras dedicado?
Viajante.
P.- Tus dos uvas tintas favoritas....
Tinta de Toro y Garnacha
P.- Tus dos uvas blancas.....
Godello y Treixadura
P.- ¿ Con qué bodeguero nacional o extranjero te gustaría tomarte una botella de vino?
Mariano García de Vega Sicilia.
P.- ¿Qué bodega te gustaría conocer?
Rioja Alta
P.- Tus tres D.O. favoritas....
Toro, Ribera del Duero y Valdeorras.
Un lujo haber podido catar estos vinos, estaremos atentos a sus evoluciones y seguro que triunfan en el mercado nacional y extranjero.
Muchas gracias por colaborar en Catadelvino.com
Víctor Rivas Estefanía
Autor del libro Guía sinónimos y cruces 5107 Uvas de vino.
110 visualizaciones
64 visualizaciones
95 visualizaciones
139 visualizaciones
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso