El Renacimiento en el vino de Myriam


Publicado el 22 de Febrero de 2020


El Renacimiento en el vino de Myriam

Myriam Narváez se interesó por la cultura del vino después de una interesante pregunta que le realizó una amiga en Italia, y hoy Myriam es una gran versada en el universo del vino y se ha tornado una excelente informadora de esta milenaria bebida.

Autor Guillermo César Gómez

Myriam dio a luz en Quito. Una de las hipótesis más poéticas y telúricas afirma que el nombre Quito proviene de las lenguas nativas, "Qui" - de quitsa, que significa mitad y "To" o "Tu", que significa tierra. Así el enigmático vocablo, se transcribe como: “Tierra en la mitad del Mundo” y en ese epicentro cruza la línea imaginaria que atraviesa el planeta Tierra, esa raya que es equidistante a los dos remotos polos fríos de la tierra, tiene que ver con la geografía y la aventura de la planta semileñosa vitis.

La línea del Ecuador divide el mundo en dos hemisferios, y es en uno donde nació la vitis semileñosa para desplazarse de forma parsimoniosa hasta América del norte, y al otro hemisferio, del lado austral, no llegó la vid de forma natural.

Aquella fue la Nueva Tierra del Sur para los intrépidos navegantes, y allí solo llegó la vid gracias a la acción de los infatigables caminantes y los extraordinarios navegantes.

Myriam nació en esa línea mayor que divide al mundo del vino en dos grandes mitades, porciones del mundo que tienen vendimias en las épocas opuestas del año.

En esa línea obtuvo Myriam el título de Doctora en Medicina y Cirugía, pero seguidamente hizo la especialidad de Nutriología y Alimentación Humana.

Myriam en un viaje a Italia con su amiga Vytia Romano (que había pertenecido al sofisticado universo del vino) Vytia la interpeló a Myriam con esta sugestiva pregunta ¿Con qué criterio escoges las botellas que llevas para Ecuador? Y al responder Myriam que era por las hermosas etiquetas que tenían las botellas, su amiga casi agoniza, y la sentó para dedicarle un tiempo de instrucción. Esa benéfica charla fue una bisagra en la vida de Myriam, pues allí Vytia le manifestó la ardua labor de los bodegueros, los desvelos de los enólogos, el trabajo brazal de los viticultores, y fue así que Myriam traspasó el umbral de la inocencia en asuntos de vinos, para ingresar en el otro universo, y vivenciar un gran renacimiento espiritual con la bebida de Dionisio.

Al regresar a Ecuador, Miryam impaciente empezó a indagar donde poder cultivarse sobre las ancestrales verdades del vino, y así llegó a la célebre Cofradía del Vino Ecuador, en la Universidad San Francisco. Allí tenían la carrera de Sommellier, y fueron dos arduos años de seriecísimo estudios y tesis de grado para obtener el título, mientras en muchas partes del globo ser Sommellier es un paseo de Weekend entre las copas de cristal y los buenos vinos, en Ecuador es un estudio extenso y profesionalizado.

Pero la suerte de Myriam se materializó al tener como maestro al ilustrado Director de la carrera, a unos de los hombres más cultos en los saberes del vino, el señor Pablo Conselmo, profesor argentino, enólogo y psicólogo.

Y así Myriam fue ampliando su universo al aprender la geografía del vino, la historia de milenarias civilizaciones, los aromas que despertaban la bebida del dios Baco, los sabores de las tierras y las estaciones, y las disímiles armonizaciones de los comensales.

Myriam pronto asocio la medicina con la cultura del vino y empezó a estudiar los efectos beneficiosos del vino en la salud y publicó sus conocimientos en un blog de Vino, y empezó a recorrer conferencias y congresos médicos internacionales, lo hizo en Colombia, Perú, Argentina, Chile y otros países. La fusión entre el mundo médico y el mundo del vino se amplificó con un programa de radio y ahora es parte de unas de las plataformas más famosas del mundo Catadelvino.com. Es además directora de la Plataforma internacional de sumilleres Catas a la Carta que agrupa a más de 1100 sumilleres, y tiene un programa en YouTube “El mundo en una copa de vino", que le ha permitido conocer y a su vez transmitir, historias extraordinarias de ardor, labor y pasión por el vino, gente encariñada con su terruño  y su gastronomía

El mayor sueño de Myriam es el mismo de quien entendió el legítimo sentido y deleite por la vida, ella quiere recorrer el mundo conociendo bodegas historias y vinos, y disfrutar del afecto de la gente que encuentra en su periplo.  

Foto mundo del vino





TOP10 vinos más vendidos en AMAZON


Compartir en RRSS:



×

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

BLOGGERS DEL VINO

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.


He leído y acepto la política de privacidad

 

Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso