Se convoca la Primera Edición de los Premios Pequeñas D.O´s


Publicado el


Se convoca la Primera Edición de los Premios Pequeñas D.O´s

Alamesa y Pequeñas DO´s convocan la Primera Edición de los PREMIOS Pequeñas DO’s, concurso nacional de Premios de las Pequeñas D.O.’s españolas.

El objetivo primordial de estos premios Potenciar la industria vinícola de estas Pequeñas regiones productoras, que a pesar de la calidad de los vinos que producen no han recibido el merecido reconocimiento por parte de los consumidores. Se busca impulsar estas regiones frente a otras zonas vinícolas más asentadas y tratar de hacer llegar al consumidor ciertas variedades de uva menos conocidas que sin este tipo de iniciativas pueden llegar a desaparecer. En este concurso se incluyen Vinos de Pago,  D.O.Ca, D.O.’s y Vinos de Calidad es decir todos aquellos vinos pertenecientes a una pequeña  región productora considerada como una D.O.P. (Denominación de Origen Protegida). Este  concurso se desarrollará con asistencia de Alamesa, S.L. Consulting Gastro-Enológico y Pequeñas DO’s. Las condiciones son 75,00 € (más IVA) por la primera muestra de vino, 50,00 € (más IVA) por la segunda y 25,00 € (más IVA) por las muestras adicionales de la misma bodega. Este es el objetivo propuesto en las Bases del Concurso: Los PREMIOS PEQUEÑAS DO´s tendrán lugar el 9 de febrero, haciéndose públicos los  resultados en un ACTO A CELEBRAR EL 24 DE FEBRERO DE 2017. El Aula Abierta del Vino y Pequeñas DO´s persiguen con los PREMIOS Pequeñas DO´s los  siguientes objetivos: - Llamar la atención de los grandes vinos que se producen en regiones vinícolas más pequeñas. - Reconocer el trabajo de las pequeñas regiones vinícolas españolas y su labor en el sector. - Aunar esfuerzos de las Pequeñas D.O.’s para conseguir promocionar sus vinos. - Buscar la atención de los medios de comunicación sectoriales sobre las distintas pequeñas regiones que producen grandes vinos en todo el territorio español. - Crear sinergias entre las Pequeñas D.O.’s y llevar a cabo acciones conjuntas entre ellas. - Cobijar bajo una misma imagen de marca, tanto a las Bodegas como a los Consejos  Reguladores, aunando fuerzas y consiguiendo mayores objetivos. - Dar a conocer diferentes variedades de uvas que por su falta promoción pueden llegar a  desaparecer. - Promocionar los vinos locales como una forma de impulsar su consumo, frente a otras  bebidas que no crean sentimiento de apego a la tierra. - Fomentar el desarrollo de las pequeñas regiones vinícolas y perpetuar su tradición, así como  conseguir un mayor reconocimiento dentro del mercado. - Despertar el interés de los habitantes de cada zona productora, haciéndoles partícipes y  embajadores de los productos de su tierra.



TOP10 vinos más vendidos en AMAZON


Compartir en RRSS:



×

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

BLOGGERS DEL VINO

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.


He leído y acepto la política de privacidad

 

Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso