Los primeros hombres cultos del vino


Publicado el 06 de Marzo de 2019


Los primeros hombres cultos del vino

El primer universo del vino fue Mesopotamia, entre los ríos Tigris y Éufrates en la zona del Irak actual, allí nació la bebida de los dioses y diosas que no ha dejado de hechizarnos. Autor: Guillermo César Gómez

El vino puede ser que haya nacido como bebida sagrada de forma espontánea, porque es muy factible que se haya reinventando solo para asombrar al hombre.

Es probable que al atesorar uvas un sumerio en un recipiente de cerámica, y al destapar el recipiente (después de un tiempo) las uvas se manifestasen como vino nuevo.

El hombre todavía no podía explicar el misterio de la muerte, ni las dimensiones del cielo, cuando se deparó con el consuelo y el enigma del vino.

El vino nació junto con nuestra civilización, con esta bebida estimulamos el pensamiento divergente y con él nos fascinamos por el arcano de la existencia, de la vid nace nuestra primitiva fe en la resurrección.

Foto mundo del vino

 

Quizás las primeras uvas descendieron de los montes Zagros, pero también es probable que desde tiempos inmemorables ya estuvieran dando frutos en las planicies mesopotámicas.

Cuando uno toma un vino sosegadamente contemplando por la ventana una agitada calle de madrileña, debe entender que esa cotidiana acción es un filme que comenzó miles de años atrás con los primeros asentamientos sumerios.

Foto mundo del vino

Perdimos en la noche de los tiempos el lenguaje sumerio, pero no su disposición y empatía por su bebida divina.

El primer Dios reconocido por nuestra inicial civilización fue Enki.

El Dios sumerio tuvo la difícil tarea de unir el mundo de los impacientes humanos con el universo apacible de los muertos, y para esto tuvo que reinventarse como el Dios de los líquidos fermentados.

El misterio de la vida inauguró su primera consagración de la primavera, pues su divina aparición está relacionada con el acto deliberado y consciente de conocer los líquidos efervescentes y la elevación de la cultura del vino a su más sobresaliente enunciado.

Los sumerios no solo inventaron la rueda, el ladrillo, las casas, las ciudades, los mitos y los dioses, sino que además, con las vendimias, es decir, al recoger volúmenes diversos de uvas percibieron en sus manos diferentes parámetros energéticos.

El hombre con la vid consiguió esperar el invierno con fe en el futuro verano, de ahí arriba esa obsesión de los faraones en resucitar después de un ciclo.

La escritura en sus modestísimos orígenes nació como símbolos precarios para registrar en las tablillas de arcilla calidades y volúmenes, era el celo por la uva lo que dio origen a nuestra primera escritura.

Ahora es extraño que al sobrevivir como civilización del vino, seamos apáticos a nuestra infancia sumeria y miremos al mundo como huérfanos sin antepasados.

Hablamos de los sumerios como si estuviesen perdidos en la noche de los tiempos, pero todavía aprovechamos sus sabias invenciones y nos encantamos con sus caldos viníferos.

Todo el que escribe sobre vinos está dándole continuación a una literatura sumeria, porque el Dios Enki ya era el Dios Máximo del vino antes que el Impostor egipcio Osiris naciera y miles de años antes que los griegos inventaran al Zeus mujeriego y que los romanos impusieron al barbado Júpiter.

Laura Catena predica en sus encuentros que tenemos que ser renacentista, por eso no disipo la fe en ese nuevo y ansiado Renacimiento.

Más tarde, más temprano abriré la puerta de un templo del Arte Mayor y el maestro estará indicando a sus discípulos de que tienen que pintar para colgar en las paredes de los museos del planeta tierra al Dios Enki, al primer Dios de los líquidos fermentados y divinos.

Y los artistas del templo renacentista lo reinventaran con sus pinceles, no por miedo al infierno, ni por la ambición de su cielo, sino que lo harán para reverenciar nuestros modestos y grandiosos comienzos sumerios.





TOP10 vinos más vendidos en AMAZON


Compartir en RRSS:



×

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

BLOGGERS DEL VINO

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.


He leído y acepto la política de privacidad

 

Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso