Publicado el 24 de Junio de 2021
Autor: Guillermo César Gómez
Izanete me confesó sobre aspectos de su distinguida biografía, desde el inicial cambio de Rio Grande do Sul para Petrolina,Pernambuco, Brasil, hasta la adaptación a la región.
Ella y su marido iniciaron la elaboración y venta de los primeros vinos, incluso la diversificación de productos, como jugo de uva orgánico y jugo de caña de azúcar. Siempre condicionados por las piedras burocráticas que encontraron en el camino.
El pionero Ineldo Tedesco
El fallecido Ineldo Tedesco, fue un enólogo pionero y visionario, descendiente de inmigrantes italianos con gran tradición en el cultivo de uvas y elaboración de vinos en la región de Rio Grande do Sul. Él fue quien ganó el primer premio para los vinos del valle de São Francisco, con el mejor tinto brasileño elegido por la revista Playboy.
En el año de 1984 Tedesco probó uvas del valle de São Francisco enviadas a Rio Grande do Sul, y quedó sorprendido por su sabor, así elaboró vinos que demostraron las excelentes cualidades para la vitivinicultura que tenía la región.
El poder de los gurús
Los gurús del vino se tornaron millonarios bebiendo el trabajo de otros, sin plantar una viña y como grandes influenciadores, hablando de sus gustos personales determinaron que era bueno para otros. Así muchas bodegas modificaron químicamente sus vinos para parecerse al gusto de guru, perdiendo identidad terrenal y tornando a los vinos más homogéneos. Los burgueses que asumieron su papel de súbditos siguen estas huellas sin poder asumir su personalidad, ni determinar su gusto personal. A esta pirámide artificial desafían los vinos llenos de identidad de Bianchetti.
Una nueva región en el mundo para el vino
A partir de los descubrimientos de Ineldo Tedesco se formó una asociación entre Maison Forestier y la Fazenda Milano-Santa Maria da Boa Vista- Pernambuco, siendo transferido el enólogo Tedesco para brindar asistencia técnica en la elaboración de vinos a este estado del norte de Brasil.
Los vinos de la bodega Bianchetti
Los vinos de Bianchetti sobresalen por ser vinos para ser bebidos jóvenes, ellos tienen una gran personalidad en boca, son vinos únicos que presentan una excelente concentración de aromas y un interesante equilibrio entre el azúcar y la acidez de la uva.
Laguna Grande
Su nombre surgió a partir de una laguna de agua dulce de la cual todos los habitantes de la localidad llegaban para beberla, de ahí surgió el nombre de Lagoa Grande en portugues.
En 1991 Tedesco, junto con su esposa, Izanete Bianchetti Tedesco, adquirieron una propiedad en Lagoa Grande-Pernambuco, donde en 1993 comenzaron a sembrar uva para postre.
El primer vino de la marca Bianchetti
En 1995 se plantaron uvas para vinificación, ya en 1998 se elaboró y se lanzó al mercado el primer vino con la marca BIANCHETTI, un fino Cabernet Sauvignon tinto seco, haciendo realidad el sueño de la pareja de enólogos de tener su propio vino.
Depósitos de acero inoxidable
Al estar depositados los vinos en tanques de acero inoxidable, es utilizada la tecnología de punta. Los vinos Bianchetti conservan todas las características de las uvas cultivadas en el Valle. El proceso de fermentación controlado por alta tecnología y refrigeración también garantiza el sabor genuino de los vinos Bianchetti, en medio del clima desértico y caluroso de la región.
Vinos orgánicos
A principios de 2004, la bodega transformó todo sus cultivos de uvas de convencionales a ecológicas, pensando tanto en el bienestar de sus trabajadores, la preservación del medio ambiente y los productos saludables, tan demandados por los mercados modernos.
fue una decisión ejemplificadora al mostrar que es posible producir de forma natural, sin el uso de pesticidas y productos químicos de la industria.
Instituto Biodinámico
Con mucho sacrificio y dedicación, la empresa fue certificada por el IBD-Instituto Biodinámico, así en 2008, envasan los primeros vinos orgánicos y espumosos del Nordeste.
Energía solar
Es importante resaltar que la empresa invirtió en placas para abastecerse de energía solar, es importante destacar que toda la irrigación de los viñedos utiliza esta energía, haciendo altamente sustentable el accionar de la empresa.
Porta do Sol
Luego parte hacia una línea de ensamblaje, marca Porta do Sol, donde los vinos se obtienen a través de mezclas de uvas finas.Estos vinos no suelen ser más simples ni más sofisticados, pero en mezclas se consiguió mejorar ciertas cualidades uniendo un varietal con características más corpulentas con uno más suave, hasta encontrar el equilibrio ideal para un vino singular, con características bien diferentes.
En fin, no se puede decir que uno conoce todo los vinos distinguidos de la tierra, sin probar en vida un vino Bianchetti.
3389 visualizaciones
126 visualizaciones
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso