Publicado el 30 de Septiembre de 2015
Una de las tesis es que proviene de la ciudad persa de Shiraz, desde donde bien los fenicios o siglos después los cruzados la habrían llevado a la Galia. Según otros, viene de Siracusa, en Sicilia. Tiene una importante implantación en el centro y sur de Francia, lo que ha dado lugar a que se considere que puede ser originaria del Ródano, región donde se elaboran vinos monovarietales con esta uva, en particular los de Hermitage
Los primeros monovarietales de syrah procedieron de Jumilla y Alicante y salieron de las bodegas de Agapito Rico y Enrique Mendoza. Años más tarde, les siguieron también en Jumilla las bodegas Casa de la Ermita y Julia Roch.
Esta uva se ha aclimatado a la perfección en todas las Denominaciones de Origen de la Comunidad Valenciana y Murcia, al complementar muy bien con la monastrell, que es la variedad característica de esta zona del Levante.
También combina con la garnacha y cariñena, aportando longevidad y frescura. La garnacha y cariñena son uvas autóctonas de Aragón (Cariñena, Calatayud, Campo de Borja) y Cataluña (Priorato, Montsant, Terra Alta, Tarragona) , por lo que muchos de estos vinos suelen llevar algo de syrah. La Mancha es otro de los lugares de asentamiento de esta uva.
Esta variedad requiere mucho sol y temperaturas altas. Es resistente a la mayoría de las enfermedades más comunes de la vid. Sin embargo, en 1993 se comenzaron a ver los primeros síntomas en Francia de una enfermedad luego denominada "Decaimiento del Syrah", que rápidamente se difundió por otras partes del mundo como Estados Unidos y Argentina.
El vino de syrah es un vino con mucho color, oscuro, intenso, aromático, muy afamados en la viticultura mundial. Sus vinos tienen aromas a fruta madura, recordando a las grosellas, las violetas, las moras silvestres y a las frambuesas, manteniendo aromas a pimiento o canela y clavo. Cuando envejecen no toman mucho aroma de la madera pero su aroma recuerda el cuero, el alquitrán, el ahumado y sólo ligeramente la vainilla.
110 visualizaciones
64 visualizaciones
95 visualizaciones
139 visualizaciones
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso