Publicado el 20 de Junio de 2014
La visita guiada se desarrolla por los diversos ámbitos del museo- un antiguo convento fundado en el siglo XIV- que finaliza por la antigua bodega. En ella está el Museo del Vino que merece una mención especial, ya que en él encontramos una amplia exposición de objetos relacionados con la cultura del vino, fechados desde el siglo XIV. Es una parte del conjunto monumental del Castillo de Peralada, y se integra en la visita general del museo.
Ubicado en parte de las antiguas bodegas de los frailes carmelitas ocupa cuatro salas instaladas a mediados de los años sesenta por Manolo Muntañola, uno de los mejores interioristas barceloneses del siglo XX.
Contiene 750 objetos. Ya en la entrada, la escalera se decora con azulejos de Onda, de hacia 1800.
En un primer ámbito podemos ver taponadoras, odres, porrones, pequeñas prensas y un lagar para pisar la uva.
En la segunda sala, quizás la más sorprendente para el visitante, puede mostramos un comedor del siglo XIX instalado dentro de una gran cuba, escenografía que sirvió de stand para la feria en que D. Miguel Mateu presentó sus vinos por primera vez al público. En esta misma sala se expone “Payés con racimo” (1890) un trampantojo de Pedro Borrell del Caso.
La tercera sala, además de una gran prensa, medidas, ánforas y un vaporizador, exhibe seis vitrinas de objetos de vidrio, todos ellos relacionados con el vino, de la importante colección Mateu; entre ellos, botellas, porrones, copas...
Finalmente, el último ámbito muestra una colección de nueve grandes toneles cercados en madera, los antiquísimos “vaixells congreniats”, procedentes de Manresa y fechados entre los siglos XVI – XVIII, además de herramientas de tonelero, candelabros de tema vinícola...
La visita finaliza con un paseo por la bodega donde se elabora el cava Gran Claustro. En la actualidad, la producción se está trasladando, por lo que queda disponible este gran espacio que entra en proceso de musealización. En principio todo el discurso expositivo se referirá a la historia de las cavas y a su configuración actual.
120 visualizaciones
70 visualizaciones
103 visualizaciones
141 visualizaciones
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso