Conoce los museos del vino: Museos Vivanco de la cultura del vino.


Publicado el 15 de Septiembre de 2015


Conoce los museos del vino: Museos Vivanco de la cultura del vino.

Un museo único en el mundo para ennoblecer un vino excepcional. La Rioja alberga un recinto cultural donde los viñedos y bodegas se fusionan con la arqueología, el arte y las herramientas. El Museo de la Cultura del Vino Vivanco.

Este museo le permitirá adentrarse en el universo apasionante de los caldos, y descubrir el inmenso legado histórico que esta bebida ha generado a lo largo de los siglos.

Difundir la trascendencia cultural que ha originado el vino desde tiempos remotos. Con esta idea surgió en la localidad de Briones, en La Rioja, un museo único en el mundo que acerca al visitante a este paraíso de aromas, sabores y colores desde una perspectiva muy completa, que engloba todos los aspectos que conlleva esta bebida. Al recorrer sus salas, podrá conocer el proceso de obtención de los caldos a lo largo de la historia, las técnicas de embotellado desde épocas remotas, contemplará miles de envases, aperos, prensas, herramientas y todo tipo de instrumentos relacionados con la creación del vino.

Pero este itinerario va todavía más allá. La exposición permanente de arte y arqueología, con objetos de un valor incalculable, le permitirá conocer la herencia cultural que este delicioso líquido ha generado a lo largo del tiempo. La muestra consta de más de 2.000 piezas, entre las que destacan un vaso del siglo XIII a. de C., una jarra de la dinastía china Zhou Occidental (1027 a. de C.-71 a. de C.), esculturas y cálices de las antiguas civilizaciones egipcia y romana, y cuadros de artistas como Sorolla o Picasso. Todo ello sin contar los más de 3.000 sacacorchos, algunos del siglo XVII, obtenidos de diferentes partes del mundo.

El recorrido continúa por el exterior del edificio. A orillas del río Ebro, y junto a los extensos viñedos que rodean el museo, espera otra joya, esta vez en forma de ramas y hojas: son las más de 200 variedades de vid de muy diversa procedencia, que hacen de este jardín de Baco algo único. Y, a pocos metros, aguarda la bodega. Sumergirse en sus entrañas subterráneas y dejarse seducir por ese entramado de barricas, penumbra, humedad y botellas en reposo, que desprenden un olor penetrante y único, y que regalan al paladar una maravilla inigualable como es el vino, supone toda una experiencia.

Pero la visita aún no ha terminado. Durante el camino puede tomar fuerzas y degustar los mejores guisos de la cocina riojana en el restaurante panorámico del recinto, conseguir cualquier objeto o libro relacionado con el vino, probar los mejores caldos comentados por un especialista, o iniciarse en este fascinante mundo mediante los cursos de cata. Las posibilidades que le ofrece este museo son inmensas.

Por delante le aguarda toda una cultura, desconocida por muchos, pero muy arraigada en España, tierra vinícola y bodeguera. Haga un alto en su ruta para acercarse a este espacio excepcional, situado a sólo 35 kilómetros de Logroño, la capital de la provincia. También puede asomarse a cualquiera de las numerosas bodegas que abren sus puertas y muestran sus mejores secretos. El mimo durante la elaboración del caldo, fruto de una tradición milenaria, sumado a la calidad de las vides, ha convertido al vino español en un tesoro reclamado por los paladares más exigentes del planeta.





TOP10 vinos más vendidos en AMAZON


Compartir en RRSS:



×

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

BLOGGERS DEL VINO

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.


He leído y acepto la política de privacidad

 

Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso