¿Cómo se clasifican los vinos en función de su edad?


Publicado el 27 de Abril de 2014


¿Cómo se clasifican los vinos en función de su edad?

En las catas de vino es lo primero que suele explicar el sumiller a los asistentes en el momento de degustar un vino. Poder descubrir su envejecimiento o crianza es clave. Resulta sumamente sencillo poder diferenciarlos a través de los sentidos de la vista y del gusto.

En los vinos tintos y blancos la Denominación de Origen establece cuatro categorías:


- vino joven (crianza inferior a 12 meses). Estos vinos han pasado directamente de sus depósitos a la botella sin pasar por barrica. En estos vinos son destacables los aromas primarios procedentes de la uva.

- vino crianza (envejecimiento no inferior a 24 meses, de los cuales, al menos 12 han de ser en barrica de roble). Tra este año en barrica envejecen en botella hasta ser comercializados por la Bodega.

- vino reserva (envejecimiento no inferior a 36 meses, de los cuales, al menos, 12 han de ser en barrica de roble). En los vinos blancos el envejecimiento ha de ser no inferior a 24 meses, de los cuales, al menos, 6 han de ser en barrica de roble.

- vino gran reserva (envejecimiento no inferior a 60 meses, de los cuales, al menos, 24 meses han de ser en barrica de roble, y 36 meses en Botella). Estos vinos sólo se producen en añadas con uvas de gran calidad.
 

Foto mundo del vino

Más joven.                                                   Más viejo

 


Foto mundo del vino

 





TOP10 vinos más vendidos en AMAZON


Compartir en RRSS:



×

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

BLOGGERS DEL VINO

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.


He leído y acepto la política de privacidad

 

Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso