Autores: DELANOË, D. Doctor-ingeniero, enólogo, MAILLARD, Ch. Profesor de enología, MAISONDIEU, D. Técnico, asesor de enología. Editorial Acribia, S.A. Guía para aprender sobre el análisis y la elaboración del vino, controles de madurez etc
Comparte esto:
Primera parte – El análisis del vino – Los análisis de vino en el laboratorio – Interpretación de los boletines de análisis – Los análisis del vino en la bodega: recomendaciones generales - Segunda parte – La cosecha y la vinificación – Los controles de madurez – Seguimiento de la fermentación alcohólica – Seguimiento de la fermentación maloláctica – Controles de fin de fermentación - Tercera parte – Conservación y estabilización de los vinos – El SO2 (anhídrido sulfuroso) – La acidez volátil – El hierro – El cobre – El encolado de los vinos – Los ensayos de estabilidad de los vinos – Accidentes en botella - Cuarta parte – Algunas buenas prácticas del vinificador – Buenas prácticas: normativa, métodos – Limpieza e higiene de la bodega – Algunas prácticas enológicas: su utilidad, su normativa – Los ensamblajes de vino – La adición de enzimas – La siembra con levaduras – El enriquecimiento de los mostos o de las vendimias – Las correcciones de la acidez - Anexos: 1. Determinación del contenido de azúcares y del grado probable a partir de la masa volúmica - 2. Apreciación del estado sanitario de la uva - 3. Contenidos máximos de SO2 total - 4. Métodos de utilización del SO2 - 5. Los buenos gestos para utilizar la pipeta y la bureta - 6. Los controles de madurez - Referencias bibliográficas - Índice alfabético.
Encuadernación: Rústica
Nº de páginas: 250
Dimensiones: 17 × 24 cm
ISBN: 978-84-200-1011-3
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso