Fernando Ruiz Velasco, apasionante historia de un sommelier que apuesta por el enoturismo.


Publicado el 04 de Marzo de 2023


Fernando Ruiz Velasco, apasionante historia de un sommelier que apuesta por el enoturismo.

Fernando Ruiz, es de las figuras más reconocidas en el mundo del vino en México. Distinguido, pelo encano, lleva más de 20 años dedicándose a la sommellerie.

Autora: Diana Serratos


Sus inicios fueron estudiando Turismo, en la ciudad de México, siendo el originario de Guadalajara, Jalisco. Especializado en Administración de Hoteles y Restaurantes, recibe un curso sobre la Nariz del Vino, casi al final de sus estudios.

Materia en la que sobresalió y lo por lo cual fue invitado por el Sommelier Fernando Ruiz de Chávez, en ese momento profesor de la Asociación Mexicana de Sommeliers.

El esfuerzo que realiza Fernando no es menor, estudio y trabajó a la par, sabiendo qué en hotelería y restauración los horarios, días y dedicación son extremos.

Una vez graduado en Turismo y siendo parte del equipo del Hotel Camino Real Polanco, en la parte hotelera, empieza sus estudios en Sommellerie.

Con el profesionalismo que aún hoy día lo distingue, es invitado a ser sommelier del restaurante Fouquet´s, México. Destacándose como es natural en él, pasa a Maxim´s, otra de las catedrales de la gastronomía francesa en nuestro país.

Sin duda, este oficio pide refrescarte, cambiar de ambientes y oportunidades y Fernando, lo encuentra en el Rincón Polaco, un tradicional espacio, con una buena carta de vinos, de la cual se encargará durante algunos años, gerenciando las dos sucursales del país.

En 2003 hace comerciales para vinos de Uruguay, y para el 2007 gana el concurso sobre vinos de ese país, lo que lo lleva a conocer viñedos uruguayos como premio al ganador.

Foto mundo del vino

En su momento Riedel, la prestigiosa casa de cristal, tuvo dos wine bar en la ciudad, que lamentablemente fueron apagándose por varias circunstancias.

Esto lo llevó a Vinos del Mundo, empresa radicada en Jalisco y cuya presencia en la ciudad de México estaba a su cargo.

Etiquetas premium, que ya venía trabajando seguían siendo parte de su porfolio, por lo que el conocimiento de su trabajo fue impecable.

Bodegas californianas como Mondavi, o argentinas como Zuccardi, le dieron la oportunidad de conocer otros espacios, diferentes viñedos en Chile, Argentina e Italia.

Mas adelante crea su propia empresa llamada “Entre más sepas”, la cual dicta cursos, capacitaciones, incorpora algunos colegas, pero lamentablemente se ve opacada por la pandemia.

Su experiencia lo lleva a la Europea, una de las tiendas más prestigiosas de ultramarinos y vinos, Como gerente de marca. 

De ahí pasa a Brand Forman llevando etiquetas como Gato Negro, La Celia y varias más.

Su camino por estas grandes distribuidoras sigue en Mr. Volt, como gerente formando parte del inicio de su propia etiqueta.

En todo momento participó con diferentes instituciones como docente.

Y la recomendación que en años ha sugerido es humildad, el sommelier, comenta: “Finalmente es el mesero del vino y como tal debe ser humilde con compañeros, y clientes”. 

Sabias palabras de un profesional que lleva años manteniéndose entre los mejores.

Participó en proyectos tequileros con marcas como Huizache. 

En proyectos de Agua embotellada de alta calidad con Garci Crespo.

Actualmente forma parte de Bodegas Don Leo, como Embajador de Marca.

Foto mundo del vino

De la bodega nos comenta un poco de su historia:

"Una bodega con una planificación de más de veinte años, empezando por los viñedos en 2000, saliendo al mercado en 2010 y construyendo la bodega como tal en 2012. 

Como marca tiene 12 años, es considerada la onceaba bodega más alta en el mundo. 

Sus propietarios es la familia Mende, de origen alemán-judío, cosa que los llevo a sacar una línea Kosher, Linde.

Esta bodega si bien con una trayectoria de años, sale con gran reflejo en 2020, pues, Don Leo Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2013, gana el concurso de mejor Cabernet Sauvignon del mundo en París."

Del vino mexicano tiene gran expectativa, lo ha visto crecer en los últimos 7 años por lo menos, mostrando vinos de gran calidad y proyectos enoturisticos que hacen crecer a las regiones involucradas. 

Enoturismo y calidad son la clave para mantener este crecimiento, y qué gran comentario viniendo de un profesional del turismo experto en vinos de calidad. 

Este año cumple 23 años como sommelier y nos comparte sus gustos en cuanto a vinos mexicanos y de alguna otra región.

Foto mundo del vino

En vinos mexicanos sugiere:

Barbera Santo Tomas, Pinot Noir de Don Leo, Nebbiolo de Santos Oleos, Nebbiolo Cava Prudhome, Espumoso Brut o Cava 57 de Sala Vivé, Mouvedre de Casta de Vinos, Blanc de Don Leo. 

Le gustan vinos frescos ya blancos o rosados, aprecia vinos de uvas como Vermejo, Sauvignon Blanc. 

Entre sus favoritos están los vinos de España, la D.O. Somontano le parece muy interesante, novedosa.

Los Malbec argentina siempre tiene que estar en las cavas.

Y no pueden faltar Los Super Toscanos, o algún Primitivo de Italia.

Un placer escuchar a este CABALLERO DE LA CEPA, gran señor.





TOP10 vinos más vendidos en AMAZON


Compartir en RRSS:



×

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

BLOGGERS DEL VINO

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.


He leído y acepto la política de privacidad

 

Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso