La uva tempranillo en España, el efecto terroir.


Publicado el 28 de Febrero de 2017


La uva tempranillo en España, el efecto terroir.

Esta variedad de origen español es la cepa principal de los grandes tintos españoles como Rioja, y adopta diferentes nombres según su zona de cultivo: "ull de llebre" en Cataluña, "tinto fino" en Ribera del Duero.

Las sinonimias locales e históricas de la Tempranillo, Tinto Fino o Tinta del País -entre otras-, dan una idea de la necesidad de nombrar de una forma diferente a una variedad que, debido a su adaptación al territorio, se comporta de forma diferente a como evoluciona en otras regiones en las que se cultiva.

La variedad suele ser indicada para la elaboración de vinos tintos y rosados, tanto jóvenes como largamente envejecidos en barrica de roble. Aunque los resultados suelen ser dispares dependiendo del origen geográfico, por ello es una gran conductora del efecto terroir

De la tempranillo se obtiene un vino coloreado, de aromas a frutos silvestres y con buenos resultados cuando se lo envejece moderadamente en barricas de roble. No es muy rico en tanino, pero se compensa bien cuando se lo mezcla con cepas como Graciano o Cabernet Sauvignon. Esa vertiente de neutralidad sin embargo hace que la tempranillo ofrezca vinos muy diferentes en las distintas denominaciones de origen y efectivamente ayuda a crear una personalidad propia del terroir.

En la Rioja Alta, la tempranillo da vinos de poco color por ser una zona más fresca y húmeda y con una graduación alcohólica entre los 11 y 12,5º. Sin embargo, En la Ribera del Duero, la tempranillo o Tinto Fino posee mayor equilibrio.

Es por ejemplo en la D.O Ribera del Duero donde es el vino de tempranillo muy reconocido ya que podemos hablar de un Tempranillo adaptado al entorno y que constituye la columna vertebral de los vinos de la Ribera del Duero. La diferenciación de los vinos de Ribera del Duero se basa en esa exclusiva adaptación de la variedad al medio, complementada con habituales labores culturales, tales como despampanados y aclareos de racimos, especialmente, tendentes a la consecución de la excelencia en la uva obtenida, encontrándonos así que los rendimientos históricos medios se sitúan levemente por encima de la mitad del rendimiento máximo permitido.

En líneas generales, los mejores vinos de tempranillo se obtienen en zonas con alta insolación y con temperaturas nocturnas muy frías.

 





TOP10 vinos más vendidos en AMAZON


Compartir en RRSS:



×

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

FILTRAR BÚSQUEDA

CATEGORIAS

BLOGGERS DEL VINO

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.


He leído y acepto la política de privacidad

 

Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso