Publicado el 06 de Noviembre de 2017
VINOS DE MADRID POR MADRID
Madrid es una de las ciudades europeas más visitadas. Su gran oferta cultural, debido a su larga historia, alberga multitud de palacios, monumentos e importantes museos reconocidos mundialmente.
Pero si hay algo que hipnotiza es su ambiente cosmopolita y la hospitalidad del madrileño que atrapa a cualquier visitante que se sumerja en la ciudad.
Recorriendo sus calles y participando del ambiente madrileño llegas a estar involucrado en la vorágine de esta ciudad donde te hace sentir que formas parte de ella.
Dentro de este ambiente es obligado recorrer sus bares y tascas donde se puede disfrutar de las mundialmente famosas tapas y por supuesto ... los vinos de Madrid.
Los primeros datos contrastables sobre la existencia de la industria vinícola en Madrid datan del siglo XIII, pero se cree que la existencia de viñedos y vinos en la zona data de siglos anteriores.
Por ello decidimos sumergirnos en el ambiente madrileño y disfrutar de sus vinos en las tascas de Madrid. Hoy os quiero mostrar la ruta que realizamos de Vinos de Madrid por Madrid en la zona cercana al Parque del Retiro, uno de los parques más bonitos de la ciudad madrileña. xxx
1- TABERNA LA GADITANA (+ info)
Una clásica Taberna Andaluza para paladear los mejores platos de la cocina gaditana.
Aquí para empezar catamos el vino blanco semidulce de uva Malvar, totalmente natural, Alma de Valdeguerra de Bodegas Laguna. Una pequeña bodega familiar situada en Villaconejos con una larga historia vinícola donde tres generaciones se dedican actualmente a la elaboración de sus vinos. Muy frutoso, donde la fruta blanca protagoniza los aromas.
Con este vino disfrutamos de una tapa con uno de los distintos arroces que elaboran en la taberna.
Un lugar de estilo vanguardista donde la gran variedad de tapas giran sobre la cocina mediterránea moderna.
Aquí disfrutamos de Vino Tejoneras de la Bodega Nueva Valverde, uno de los vinos madrileños más premiados internacionalmente.
Un vino elaborado en Villa del Prado, una finca que tuve la ocasión de visitar y que todavía recuerdo los aromas a jara y la gran cantidad de enebros, olivos, encinas y almendros que rodean a los viñedos.
Elaborado con distintas variedades, predominando el Cabernet Sauvignon. En él se aprecia la mineralidad del terreno que aporta matices singulares y el toque herbáceo de la vegetación que les rodea.
Con este vino disfrutamos de los buñuelos de bacalao creados por La Divina de Goya que estaban sensacionales.
Una sidrería al más puro estilo de los llagares de Asturias donde se consume todo tipo de tapas y pinchos típicos asturianos. Un lugar informal y divertido donde podemos disfrutar de los productos asturianos.
Aquí catamos Las Retamas de El Regajal de Bodegas El Regajal. Un vino elaborado en Aranjuez por Daniel García-Pita. Su etiqueta muestra mariposas en homenaje a las más de 77 especies que viven entre sus viñedos.
Un coupage de distintas variedades envejecido entre nueve y once meses en barrica de roble francés con potentes aromas a frutas frescas rojas y negras.
Este vino lo acompañamos de una de las especialidades de Couzapín: la empanada de chipirones... no dejéis de probarla !!!!!
Un clásico en el tapeo de Madrid. Una antigua taberna madrileña con la arquitectura tradicional donde es una suerte encontrar un pequeño espacio en la barra para disfrutar de sus tapas y vinos dada su popularidad.
Aquí catamos otro vino de Bodegas El Regajal, su vino de alta gama El Regajal. La etiqueta nos indica que estamos catando el hermano mayor del vino anterior donde una gran mariposa lo protagoniza.
Un copage de cuatro variedades cultivadas con sistema ecológico procedentes de viñedos jóvenes y envejecido 13 meses en barrica de roble francés. Al igual que el vino anterior con fuertes aromas a fruta roja y negra pero muy madura y con algún toque a chocolate.
El Regajal lo catamos con tostas de foie con manzana .... como siempre espectaculares !!!!
Otro clásico en el tapeo madrileño pero con estilo más vanguardista. Galardonada con uno de los premios más prestigiosos de La Guía Michelin durante tres años consecutivos, 2015, 2016 y 2017, es visita obligada si se está por la zona.
Aquí catamos Senda de la Bodega Las Moradas de San Martín, un vino elaborado por Isabel Galindo en San Martín de Valdeiglesias.
Una Garnacha de viñedos entre 40 y 85 años sin filtrar ni clarificar para sacar la autenticidad de la tierra donde ha nacido. Se aprecian los matices a cerezas y moras.
Senda de Las Moradas lo maridamos con su plato estrella: Mejillones con bechamel ... no podéis iros sin probarlos !!!
Desde aquí mi agradecimiento a Eugenio Sánchez Porcel por su amabilidad y simpatía ... todo un crack !!!
Un nuevo local abierto recientemente de los mismos propietarios de La Castela. Con un estilo más moderno pero con la misma esencia que su local anterior. Estupenda carta de tapas con una larga carta de vinos.
Aquí disfrutamos del vino dÓrio Garnacha Cepas Viejas de Bodegas Andrés Díaz. Una bodega familiar situada en Navalcarnero que lleva cinco generaciones elaborando sus vinos. Un vino joven de aromas afrutados muy balsámico.
Aquí Juan, encargado del local, nos sorprendió con uno de los surtidos de canapés de las muchas tapas que dispone la barra.
Y aquí terminó nuestro recorrido de Vinos de Madrid por Madrid. Participando del ambiente, degustando las tapas y sobre todo .... los estupendos vinos madrileños.
Os animo a realizar el recorrido y disfrutarlos. Pasareis un buen rato sumergidos en el ambiente madrileño.
Suscríbete a nuestro boletín y mantente informado de todas las últimas noticias del Sector del Vino.
Copyright © Cata del Vino | Política de Privacidad | Condiciones de Uso